¿Desea ser parte importante del Proyecto San Lorenzo apoyándonos económicamente?
¡Su aporte es de vital importancia para el crecimiento y continuidad del proyecto!
Le invitamos a conocer los planes que se tienen esta cuarta década que estamos iniciando y a colaborar con el Proyecto San Lorenzo.
¿Por qué es importante su apoyo?
Colaborar con el Proyecto San Lorenzo económicamente permite, además de ayudarnos a consolidar los logros ambientales alcanzados hasta este momento en materia de:
• Restauración ambiental
• Enriquecimiento de la bio-diversidad
• Fomento de la vida silvestre
• Contribución a la preservación de la especie forestal del guayacán real (Guaiacum sanctum)
• Recuperación de las abejas nativas
• Contribución a la preservación de la especie de abeja nativa Melipona beecheii
Continuar trabajando apasionadamente en el desarrollo de planes futruro como:
1) Ampliar el área del proyecto
2) Continuar sembrando más y más guayacanes reales (Guaiacum sanctum) para contribuir a evitar la extinción de esta extraordinaria especie
3) Continuar custodiando a MAGÓN “El Centinela Centenario de Bahía Salinas”, para esta y las futuras generaciones
4) Ampliar el programa de recuperación de abejas nativas
5) Ampliar el programa de conservación de la abeja nativa Melipona beecheii
6) Difundir a través de Internet, en forma amena y educativa, la experiencia y enseñanzas del proyecto
7) Promover el establecimiento de relaciones entre el proyecto y organizaciones (o individuos) interesados e identificados con la temática ambiental
Programas de apoyo económico | donaciones y gratificaciones
Los planes y metas que nos hemos planteado para esta cuarta década serán viables si logramos contar con los recursos económicos necesarios para poderlos llevar a cabo.
A lo largo de las primeras 3 décadas, el proyecto San Lorenzo se desarrolló exclusivamente con fondos propios. A partir del 2020, nuestra realidad económica se ha visto afectada, incidiendo esto en el proyecto.
Dados:
• Los valiosos y estimulantes logros ambientales obtenidos hasta la fecha.
• Las ricas experiencias y sus enseñanzas.
• El beneficio social que representa la generación de empleos en una de las zonas con menor grado de desarrollo y más alto desempleo en Costa Rica
• El gran potencial de beneficio ambiental y social que representa el proyecto
Deseamos, al iniciar esta cuarta década, crear oportunidades para que organizaciones o individuos, identificados con la razón de ser del proyecto y sus programas, puedan colaborar con el Proyecto San Lorenzo, a través de su apoyo económico.
Si desea apoyarnos en este proceso o encuentra de valor los aportes del Proyecto San Lorenzo, puede realizar una donación o enviarnos una gratificación a continación.
Donaciones
El proyecto agradece las donaciones que tengan a bien brindarnos para ser empleadas en el proyecto. Se sugieren montos para las donaciones, pero pronto esperamos implementar la posibilidad de que usted decida apoyarnos con cualquier otro monto o reaalizar donaciones periódicas.
Gratificaciones
¿Has disfrutado de tu visita virtual al proyecto San Lorenzo? ¿Has aprendido? ¿Te ha motivado a conocer más de la naturaleza y ver cómo protegerla ? ¡Deseamos que tus respuestas hayan sido: sí!
Si así ha sido, ¡Una gratificación económica de tu parte hacia el proyecto será muy bienvenida, y nos será de gran ayuda para continuar con el proyecto y la difusión de esta experiencia!
Adicionalmente, trabajamos para establecer prontamente los siguientes programas de apoyo económico:
Patrocinios anuales del proyecto*
Los patrocinadores anuales del proyecto contribuyen con su aporte a consolidarlo y expandirlo.
Los patrocinios son anuales, pudiéndose renovar cuantos años lo desee el patrocinador. La forma de pago será mensual o anual, según lo prefiera el patrocinador.
Las categorías de patrocinio son las siguientes:
– Patrocinador Bronce ($50 / mes)
– Patrocinador Plata ($125 / mes)
– Patrocinador Oro ($250 / mes)
– Patrocinador Platinum ($500 / mes)
Los patrocinadores serán incluidos en la sección correspondiente en nuestro sitio web, con su respectivo nombre y logo.
Padrinos anuales*
El proyecto brinda la oportunidad de ser “padrino”, por períodos anuales, en los distintos programas y actividades. El listado de padrinos se presenta en la respectiva sección de nuestro sitio web.
Las categorías de padrinos son
◦ Padrino de un guayacán real ($25 / mes)
◦ Padrino de una colmena de abeja nativa
– Colmena de jicote gato (Melipona beecheii – $40 / mes)
– Colmena de mariola (Tetragonisca angustula – $30 / mes)
– Colmenas de otras especies nativas ($25 / mes)
◦ Padrino de un hospedero para abejas solitarias ($35 / mes)
A las colmenas y hospederos de abejas se les colocará una rótulo con el nombre de su padrino anual. Una foto de la colmena y su rótulo se enviará por correo electrónico a su padrino.
A las áreas respectivas se les colocará un rótulo con el nombre de su padrino anual. Una foto del área con su rótulo se enviará por correo electrónico a su padrino.
El listado de padrinos será incluido en nuestro sitio web.
A las colmenas y hospederos de abejas se les colocará un rótulo con el nombre de su padrino anual. Una foto de la colmena y su rótulo se enviará por correo electrónico a su padrino.
◦ Padrino de un área de restauración ambiental
– 1,000 m2 ($75 / mes – $900 año)
– 2,500 m2 ($125 / mes – $1500 año)
– 5,000 m2 ($250 / mes – $3000 año)
– 10,000 m2 ($500 / mes – $6000 año)
A las áreas respectivas se les colocará un rótulo con el nombre de su padrino anual. Una foto del área con su rótulo se enviará por correo electrónico a su padrino.
El listado de padrinos será incluido en nuestro sitio web.
* Contamos con su apoyo solidario para continuar trabajando en la siguiente etapa de desarrollo del sitio web SanLorenzo.cr, que contempla las implementaciones necesarias para estas formas de colaboración.