De cara a la cuarta década

De cara a la 4ta década…

En el año 2021 el Proyecto de Restauración Ambiental San Lorenzo ha iniciado su cuarta década. Si bien son muchos los logros ambientales alcanzados hasta la fecha, es aún mucho más lo que deseamos y podemos hacer a favor del ambiente, si logramos contar para ello con los recursos económicos necesarios.

Planes para el Proyecto San Lorenzo:

¿Qué planes tiene el proyecto para esta cuarta década?

Además de cuidar y consolidar los logros ambientales alcanzados hasta este momento en materia de:

  • Restauración ambiental
  • Enriquecimiento de la biodiversidad
  • Fomento de la vida silvestre
  • Contribución a la preservación de la especie forestal del guayacán real (Guaiacum sanctum)
  • Recuperación de las abejas nativas
  • Contribución a la preservación de la especie de abeja nativa Melipona beecheii

se tienen los siguientes planes para la cuarta década que recién estamos iniciando:

Promover el establecimiento de relaciones entre el proyecto y organizaciones (o individuos) interesados e identificados con la temática ambiental

Promover el establecimiento de relaciones entre el proyecto y organizaciones (o individuos) interesados e identificados con la temática ambiental

En San Lorenzo estamos interesados en el establecimiento de relaciones con organizaciones e individuos identificados con la temática ambiental. Particularmente, con aquellos identificados con procesos de restauración ambiental y de preservación de especies en peligro de extinción. Nos entusiasma, de manera particular, el establecimiento de relaciones con el mundo de la academia, en todos sus… Leer más

Difundir a través de Internet, en forma amena y educativa, la experiencia y enseñanzas del proyecto

Difundir a través de Internet, en forma amena y educativa, la experiencia y enseñanzas del proyecto

¡Es mucho lo que el proyecto San Lorenzo nos permite aprender de él! Nuestro deseos es hacer el proyecto San Lorenzo cercano a todos, a través de nuestro sitio web, ¡dondequiera que el ciber visitante pueda estar! Nos hemos propuesto que nuestro sitio web comunique, enseñe, eduque, entretenga, entusiasme, apasione, y, con ello, motive al… Leer más

Ampliar el programa de conservación de la abeja nativa Melipona beecheii

Ampliar el programa de conservación de la abeja nativa Melipona beecheii

¡La abeja nativa Melipona beecheii fue parte fundamental del patrimonio ambiental y cultural del Bosque Tropical Seco!  ¡Es imperativo incrementar su población para evitar su extinción y permitirle retomar su lugar!    Los resultados obtenidos hasta la fecha en San Lorenzo han sido sumamente esperanzadores, ¡es necesario ampliar este programa! La ampliación de este programa incluye… Leer más

Ampliar el programa de recuperación de abejas nativas

Ampliar el programa de recuperación de abejas nativas

¡Las diversas especies de abejas nativas requieren urgentemente de programas de protección de su hábitat, conservación de sus colonias, e investigación de su inmenso potencial! La experiencia del programa de abejas nativas de San Lorenzo ha sido sumamente positivo y exitoso, coronando así el proceso de restauración ambiental del proyecto. ¡Es fundamental ampliar este programa!… Leer más

Continuar custodiando a MAGÓN “El Centinela Centenario de Bahía Salinas”, para esta y las futuras generaciones

Continuar custodiando a MAGÓN “El Centinela Centenario de Bahía Salinas”,  para esta y las futuras generaciones

Un guayacán real de tantos siglos de edad, que aún continúa dando flores, frutos y semillas, para perpetuar su amenazada especie, es un invaluable legado ancestral del casi desaparecido Bosque Tropical Seco centroamericano. ¡MAGÓN bien merece todos los esfuerzos para su custodia y protección! Es nuestro mayor compromiso brindárselos, difundiendo además sus hijos como preciada… Leer más

Continuar sembrando más y más guayacanes reales (Guaiacum sanctum) para contribuir a evitar la extinción de esta extraordinaria especie

Continuar sembrando más y más guayacanes reales (Guaiacum sanctum) para contribuir a evitar la extinción de esta extraordinaria especie

Es imperativo continuar ayudando a la extraordinaria especie forestal del guayacán real (Guaiacum sanctum) a evitar su extinción. La región de Bahía Salinas, donde se encuentra el proyecto San Lorenzo, reúne las condiciones de suelos y de clima idóneos para el desarrollo de esta especie. Esta es precisamente la razón por la cual las mayores… Leer más

Ampliar el área del proyecto

Ampliar el área del proyecto

Los beneficios ambientales que ha generado el proyecto San Lorenzo son muy estimulantes y motivadores.  Estos beneficios pueden incrementarse aún más si se ampliara el área del proyecto. Con el objetivo de ampliar los beneficios ambientales, el plan consiste en incorporar al proyecto una nueva área, adicional, la cual también será sometida a los procesos… Leer más

¿Deseas ser parte importante del Proyecto San Lorenzo apoyándonos economicamente?

Colabore con el Proyecto San Lorenzo en sus diversas actividades de conservación y educación ambiental, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros o a realizar una donación a continuación.

Mostrando el único resultado

Amigas y amigos de Magón

Boletín informativo del proyecto San Lorenzo