¡Las diversas especies de abejas nativas requieren urgentemente de programas de protección de su hábitat, conservación de sus colonias, e investigación de su inmenso potencial!
La experiencia del programa de abejas nativas de San Lorenzo ha sido sumamente positivo y exitoso, coronando así el proceso de restauración ambiental del proyecto. ¡Es fundamental ampliar este programa! ¡Es nuestro mayor deseo poderlo hacer en los años venideros!
La expansión del programa de abejas nativas de San Lorenzo abarca tanto a las abejas nativas sin aguijón, sociales, que viven comunitariamente en colonias, como a las abejas nativas solitarias.
Este programa conlleva:
a. La creación de hábitats idóneos para las abejas, por medio del desarrollo de la actividad de eco-reforestación,orientada particularmente hacia su sostén.
b. La creación de las condiciones idóneas para que las abejas nativas sociales puedan:
• Establecer sus colmenas
• Incrementar el número de colonias
• Ser estudiadas (investigadas)
por medio del establecimiento de colmenas en cajas racionales tecnificadas, y las correspondientes jaulas metálicas que les brinden resguardo y protección.
c. La creación de las condiciones idóneas para que las abejas nativas solitarias puedan reproducirse, por medio del establecimiento de hoteles u hospederos para ellas.